Tener una tienda online es rentable?

Las compras hechas vía internet en los comercios paraguayos crecieron bastante en el 2016 y alcanzaron los G. 41.678 millones (USD 7,5 millones). Más de 100.000 transacciones se hicieron el año pasado, lo que denota que los consumidores locales van encontrando más ventajas y facilidades al adquirir un producto o servicio desde sus computadoras o dispositivos móviles. Además, se debe tener en cuenta que el acceso a internet en el país sigue creciendo por lo que existen muchas oportunidades para los empresarios o emprendedores. No obstante, también hay muchos desafíos.

 

Al respecto, la agencia Latamclick recopiló algunas sugerencias para ayudar a las personas que tienen en mente abrir una tienda online.

Rediseñar. Lo primero que se destaca es que da igual si la tienda online nace de una física ya existente o es completamente nueva. En ambos casos, se necesita repensar y rediseñar la estructura desde cero. Cuando se crea una extensión de una compañía existente para centrar su actividad en el comercio electrónico, se debe elaborar una política de precios totalmente nueva y distinta de la versión clásica del negocio.

Lo más importante de un comercio online es la comunicación con los clientes. Usar el teléfono, chat, email, WhatsApp u otra aplicación para llegar a los consumidores es clave. Las tiendas que funcionan conocen muy bien a sus clientes y sus preferencias. Esto permite recomendarles futuras compras con un alto porcentaje de acierto y de éxito, remarcó el reporte.

Experiencias. Se sugiere aprender técnicas de comercio electrónico de las empresas líderes en el mundo, como Amazon, eBay y Mercado Libre. Lo que hacen las grandes tiendas online es recordar los datos y reconocer al cliente para que no tenga que volver a rellenar un tedioso formulario cada vez que realiza una compra. La base de datos es quizá lo más valioso de cualquier comercio electrónico. La propia base de datos es un activo en el que debe prestarse una gran atención.

Se aconseja hacer una buena investigación en el ciberespacio, ya que internet es como un libro que narra los detalles de cada uno de los competidores, por lo que se puede sacar mucho provecho.

El informe también destaca que en la economía digital un cliente estratégico no es solo aquel que realiza muchas compras y es muy rentable. También es un buen consumidor el propietario de un blog popular o alguien que tenga miles de seguidores.